lunes, 17 de junio de 2013

Símbolos nacionales de Costa Rica

Hoy, tomé mi primera clase de conversación que es exclusivamente para los estudiantes de GSU los cuales quieren practicar más su español. Mi profesora se llama Gabriela y ella asistió a la Universidad de Costa Rica. La clase es los lunes y los miércoles y empieza a las cuatro de la tarde. Cuando llegué, la profesora y otro estudiante se habían hablado. Primero, ella nos preguntó lo que queríamos cumplir en esta clase. Le dije que quería mejorar mi español, hablar con más fluidez, mejorar mi comprensión de escucha (especialmente cuando veo las noticias) y aprender más de asuntos polémicos en Costa Rica (política, economía, gobierno etc). Después de hablar sobre nuestros metos, ella nos dio el enlance de un sitio de web que puede ayudarnos con la pronunciación de los vocales en español y algunas palabras por ejemplos.


Entonces, ella nos mostró el antiguo escudo de Costa Rica. Nos preguntó lo que vimos en el escudo y que posiblemente todos los adornos representan. En el escudo, hay un imagen de bosques, volcanes, y los océanos Atlántico y Pacífico los cuales representan la naturaleza bella de Costa Rica. Además, hay siete estrellas las cuales representan los siete provincias de Costa Rica: San Jose; Heredia; Alajuela, donde hay el aeropuerto más grande de Costa Rica y que es el lugar de nacimiento de Juan Santamaría, héroe nacional de Costa Rica; Cartago, la que es la provincia más conservadora en Costa Rica; Puntarenas, que se extiende por el Pacífico central y sur; Limón, que tiene una cultura afrocostarricense; y Guanacaste, el que es el centro cultural de Costa Rica. Hay dos carabelas que representan la llegada de Cristóbal Colón a América.

En los dos lados del escudo, hay un imagen de granos de café, el cual es el producto más importante para la economía de Costa Rica. Por eso, los Ticos los llaman "Granos de Oro". :-) Por lo tanto, hay dos palmas de mierto verde que significan la paz que existe en Costa Rica. Siguiente, hablamos de la bandera de Costa Rica, la cual tiene un diseño muy único. Hay dos tipos de la bandera: una que se usa para ceremonias oficiales del gobierno que se llama "pabellón" y tiene el escudo. La otra se llama bandera y no tiene el escudo. Se lo usa para partidos de deportes.

Hay tres colores en la bandera. El azul representa el cielo. El blanco representa la paz y el rojo representa el sangre que se derramó para proteger Costa Rica de sus enemigos. Además, ella nos contó que el pájaro nacional es el yiguirro y el animal nacional es el venado con cola blanca. Luego, ella nos encargó que buscáramos los símbolos nacionales de EEUU y no solamente el aguila o la bandera. ¡Fue una lección muy interesante y informativa! ¡Hasta luego!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario