lunes, 3 de junio de 2013

A mí no me gustan los autobuses de San Jose.

Para nuestra primer día de clases, Abuela Ligia nos cocinó una desayuno típico de Costa Rica. Comimos sandia, mango, bananas y arepas, que son como "pancakes".


Después, ella nos acompañó a nuestra parada del autobus. Nos dijo que teníamos que montar el autobus "Vargar-Araya" porque el barrio "Vargas-Araya" es donde vivimos. Siempre pensaba que el tráfico del Atlanta era terrible.....ahora me doy cuenta que no tenía la razón. A la sistema de tráfico le faltan mucha estructura. No hay marcas que separan calles en dos partes. Además, no hay paradas específicas. Muchas veces, pensé que habría un accidente. Afortunadamente, eso no se sucedió.





 Cuando llegué a la escuela, ya había habido muchos estudiantes allí. Los estudiantes provienen del mundo entero. Sin embargo, antes de empezar las clases, una profesora tuvo que entrevistarme para determinar mi nivel de competencia en hablar y escribir español. ¡Me pasó bien y ella me dijo que hablaba como casi nativo! Me alegro que me diga eso. :-) Por lo tanto, tomo clases de literatura y gramática. Hoy, repasamos los tiempos verbales, especialmente los del pasado (pretérito, imperfecto, pluscuamperfecto) y los pronombres de complementos. Además, reafirmamos estos asuntos gramáticas con obra práctica. Leímos sobre el nárcotrafico que persiste en Colombia y los participantes que contribuyen a ese polémico (gobierno, el ejército, los carteles de Medellín y Cali, guerrillas etc).

A mediodía, almorzamos. Algunos estudiantes de GSU y yo visitamos el Mall San Pedro para obtener colones.







Almorzamos a un restaurante que se llamaba "Veggie House". Sirve platos típicos para los costarricenses que no comen carne. Mi amiga Morgan y yo comimos "papas fritas a la veggie" y bebimos unos batidos naturales de sabor piña. Desafortunadamente, cuando terminamos almozar, había empezado a llover muy duro. Tuvimos que correr en la lluvia para la escuela. Nos mojó mucho.
 




Cuando volví a la escuela, me faltó una hora de clase literature y gramática. Luego, tuve mi clase cultural con los demás estudiantes de GSU. Solamente duró por un hora sin embargo, la directora de CRLA nos afirmó las actividades y los servicios que brindan, las excursiones que tomaremos, donde todos los estudiantes de GSU viven y nos dio una mapa de San José. En general, fue un buen día. Ojalá que mañana sea la misma. Hasta luego!











1 comentario:

  1. ¡Abuela Ligia parece como una mujer agradable! Su casa es bonita también.

    ¡Felicitaciones por la entrevista! (:

    iCon es español para iPod? ¡Yo no sabía eso!

    Lo siento si mi español no fue correcto, necesito practicar más.

    ResponderBorrar