- Latinoamérica es pobre y atrasado.
- El investigador compare las creencias típicas de América Latina que él vio en los libros con las cuales de América del Norte y Europa. Se basó en las imágenes, América del Norte se describe como "rico, desarrollado y civilizado". Además, las personas que son asociados con América del Norte y Europa son las de la raza blanca. Esta observación reafirma el "positivismo científico" de Charles Darwin, la creencia que hay una raza superior en el mundo, la cual es la raza blanca.
- Al contrario, América Latina, de las imágenes, se describe como "pobre, del sur, subdesarrollado y preindustrial". Ponga atención en la frase "del sur". Es decir que por simplemente ser en el sur del mundo, América Latina es "primitivo". Los libros de textos no muestran de gente regular y el desarrollo de América Latina sino que muestran lo peor de la región, actividades más rudimentarias y primitivas. A ellos les faltan infrastructura que señala civilización y desarrollo.
- Por fin, estas imágenes perpetúan la opinión que el lugar en donde una persona nace va a marcar su destino.
- Otra imagen es la del tipismo y exoticismo. Desde la perspectiva estadounidense y europeo, las personas de América Latina, sus costumbres, su lengua y sus rasgos físicos son "exóticos". El ambiente en dondo viven es algo raro, extranjero. Sin embargo, esta es una perspectiva limitada. Lo que es "exótico" depende del lugar en donde una persona vive y puede cambiar en todos los países y culturas.
- Por ejemplo, para mí, quizás una persona de América Latina me parecería "exótico" porque no veo a personas que se parecen a ellos diariamente. Además, para una persona de América Latina, quizás un estadounidense le parecería "exótico" porque ella no ve a personas que se parecen a mí diariamente.
- Es decir que lo que es "exótico" es subjetivo y depende de la cultura, el país en donde una persona vive. Además, cuando una persona busca por el internet fotografías de América Sí, esto es parte de la cultura y historia de América Latina pero solo es una parte. Debe tomar en cuenta esto. Tiene que darse cuenta que existe diferentes lados de esta región y otras en el mundo, no solo los cuales que se ven usualmente.
¡Yo viajaré a Costa Rica y Panamá este verano, la primera vez que he estudiado afuera de Estados Unidos! Pasaré seis semanas en Costa Rica y Panamá--cinco en Costa Rica y una en Panamá.
martes, 25 de junio de 2013
¿Cómo se ven los latinoamericanos?
Lunes, el 24 de junio 2013, mi clase y yo tuvimos una lectura sobre los estereotipos de los latinoamericanos que existían y persisten en España y lo demás el mundo. En esta lectura, se discutó el resultado de un estudio hecho por Lito Caramés. Su estudio realizó un trabajo de análisis de las imágenes sobre América Latina que aparecen en los libros de texto españoles de enseñanza entre 12 y 16 años. La visión estereotipada de América Latina se base en el siguiente:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario